PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

Así mismo la hoja de vida y los datos del Oficial de cumplimiento serán entregados a la Superintendencia de Sociedades de acuerdo con lo exigido en la circular vigente. Esta persona debe certificar que cuenta con la idoneidad y experiencia para gestionar los riesgos de C/ST.


A.
Presentar con el representante legal, para aprobación de la junta directiva o el máximo órgano social, la propuesta del PTEE.


B.
Presentar, por lo menos una vez al año, informes a la junta directiva. Como mínimo, los reportes deberán contener una evaluación y análisis sobre la eficiencia y efectividad del PTEE y, de ser el caso, proponer las mejoras respectivas. Así mismo, demostrar los resultados de la gestión del Oficial de Cumplimiento y de la administración del Grupo Flamingo, en general, en el cumplimiento del PTEE.


C.
Velar porque el PTEE se articule con las Políticas de Cumplimiento adoptada por la junta directiva.


D.
Velar por el cumplimiento efectivo, eficiente y oportuno del PTEE.


E.
Implementar una Matriz de Riesgos y actualizarla conforme a las necesidades propias de Grupo Flamingo, sus Factores de Riesgo, la materialidad del Riesgo C/ST y conforme a la Política de Cumplimiento.


F.
Definir, adoptar y monitorear acciones y herramientas para la detección del Riesgo C/ST, conforme a la Política de Cumplimiento para prevenir el Riesgo C/ST y la Matriz de Riesgos.


G.
Garantizar la implementación de canales apropiados para permitir que cualquier persona informe, de manera confidencial y segura acerca de incumplimientos del PTEE y posibles actividades sospechosas relacionadas con Corrupción.


H.
Verificar la debida aplicación de la política de protección a denunciantes que establecida por el Grupo Flamingo y, respecto a empleados, la política de prevención de acoso laboral conforme a la ley.


Descripción de la imagen

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL


I.
Presentar con el Oficial de Cumplimiento, para aprobación de la junta directiva o máximo órgano social, la propuesta del PTEE.


J.
Velar porque el PTEE se articule con las Políticas de cumplimiento adoptadas por la Junta Directiva o máximo órgano social.


K.
Prestar efectivo, eficiente y oportuno apoyo al Oficial de Cumplimiento en el diseño, dirección, supervisión y monitoreo del PTEE.


L.
En los casos en que no exista una Junta Directiva, el representante legal propondrá la persona que ocupará la función de Oficial de Cumplimiento, para la designación por parte del máximo órgano social.


M.
Certificar ante la Superintendencia de Sociedades el cumplimiento de lo previsto en el presente Capítulo, cuando lo requiera esta Superintendencia.


N.
Asegurar que las actividades que resulten del desarrollo del PTEE se encuentran debidamente documentadas, de modo que se permita que la información responda a unos criterios de integridad, confiabilidad, disponibilidad, cumplimiento, efectividad, eficiencia y confidencialidad.


O.
Realizar actualizaciones al PTEE y al politica de cumplimiento, por lo menos una vez cada dos (2) años.


Revisoría Fiscal

La revisoría Fiscal debe denunciar cualquier acto de corrupción ante las autoridades penales, disciplinarias y administrativas, por la presunta realización de delitos, que detecte en el ejercicio de su cargo, aún, a pesar del secreto profesional, de acuerdo con lo definido en el numeral 5 del artículo 26 de la ley 43 de 1990.

Deberes de los colaboradores

Todos los colaboradores de la Compañía deben velar por una gestión transparente en su actuar en sus respectivas áreas y en la Compañía en general.

Descripción de la imagen

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL



🟣 Todos los colaboradores de la Compañía deben velar por una gestión transparente en su actuar en sus respectivas áreas y en la Compañía en general.

🟣 Cualquier colaborador que tenga conocimiento sobre cualquiera de las modalidades de C/ST debe reportarlo inmediatamente por los medios establecidos en el Programa de transparencia y ética empresarial, al oficial de cumplimiento a través del correo electrónico establecido.

🟣 Los asuntos relacionados con aspectos de índole laboral sólo se deben gestionar por intermedio de la Gerencia de Gestion Humana quien a su criterio debe definir si es un asunto de competencia del PTEE.

🟣 Los casos que involucren potenciales conflictos de interés deben ser direccionados de acuerdo con las instrucciones emitidas a través la Gerencia de Gestión Humana y el Código de Ética.



corrupción

En estos casos, el Colaborador goza de las siguientes garantías:

🟣 Confidencialidad sobre la información y las personas.

🟣 Presunción de buena fe. Cuando una persona reporta una conducta debe hacerlo con responsabilidad, se presume que lo hace de buena fe y con base en indicios o elementos reales.

OTROS ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

Todos los colaboradores de la Compañía deben velar por una gestión transparente en su actuar en sus respectivas áreas y en la Compañía en general.

Conflictos de Interés

En el Grupo Flamingo somos conscientes que el Conflicto de interés hace parte de la naturaleza humana y reconocemos que su existencia no es por sí misma reprochable. Sin embargo, entendemos que el actuar en situación de conflicto de interés, sin que éste sea revelado y administrado, puede conllevar a conductas inapropiadas y de allí que exijamos a nuestros Colaboradores la máxima prudencia cuando se está frente a un conflicto de interés real o aparente.


Puede presentarse un conflicto de intereses cuando teniendo que tomar una decisión en un acto o negocio, o pudiendo incidir en la adopción de esta, se encuentran frente a dos o más intereses contrarios e incompatibles entre sí, de tal modo que cualquier alternativa de conducta por la que opten conlleva al favorecimiento de uno de los intereses frente a los demás.


Algunas situaciones que pueden dar lugar a conflictos de intereses personales se encuentran descritas en el código de ética.

Como actuar frente a un conflicto de Interés:

En caso de conocer una situación de conflicto de interés o vivirla a modo personal, debemos actuar según estas indicaciones:

🔴 Reportar la situación al correo: lineaetica@flamingo.com.co

🔴 Abstenerse de tomar decisiones o de actuar de manera que pueda perjudicar los intereses de Grupo Flamingo, en beneficio propio y esperar el acompañamiento y la resolución del conflicto por parte de la compañía.

Descripción de la imagen

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

corrupción

El grupo Flamingo agradece las manifestaciones de aprecio que se dan en el diario convivir con los compañeros, clientes y proveedores, sin embargo, estos no pueden condicionar nuestras decisiones, por esto debemos abstenernos de realizar dichas acciones. Nuestro compromiso es:

🔴 Evitar aceptar, solicitar u ofrecer regalos, comidas, viajes entrada a eventos u otro tipo de atenciones, de parte de clientes o proveedores, si al hacerlo puedes comprometer nuestra capacidad para tomar decisiones comerciales objetivas.

🔴 Evitar aceptar, solicitar u ofrecer regalos que impliquen dinero en efectivo o equivalentes como bonos regalos.

🔴 Recibir aquellos obsequios cuyo valor sea modesto tales como souvenirs corporativos o piezas publicitarias o presentes de valor simbólico como trofeos o recordatorios.

🔴 En caso de ofrecer regalos, comidas y otro tipo de atención, debe estar previamente autorizados por la Gerencia responsable, incluso por la presidencia cuando el responsable del área así lo requiera.

Remuneraciones y pago de comisiones

Los colaboradores del Grupo Flamingo pueden recibir remuneración o comisiones de acuerdo con el rendimiento y los objetivos trazados por la compañía. No aplica para todos los cargos y se debe regir de acuerdo con la política de Compensación Variable.

Descripción de la imagen

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

Para los proveedores o accionistas del grupo Flamingo con los que se negocie recibir remuneración o comisión según lo convenido se llevará a cabo a través del contrato.

Soborno transaccional

Los gastos de actividades de entretenimiento, alimentación, hospedaje y viaje

El Grupo Flamingo se encarga de definir un presupuesto para los viajes que deba realizar los colaboradores en función de desempeñar labores para la compañía. Los colaboradores deben acatar dicho presupuesto y cumplir con la Política de Viáticos.

corrupción

Donaciones y contribuciones políticas

Todas las donaciones realizadas por la Compañía deben tener un fin lícito y cuenta con una estrategia de sostenibilidad fundamentada en la contribución al crecimiento económico, el desarrollo social y la protección ambiental del País, se lleva a cabo según la política de donaciones.

En relación con las contribuciones políticas se informa que el Grupo Flamingo no participa en donaciones de este tipo.

corrupción

Registros contables

La compañía debe llevar y mantener registros y cuentas que reflejen de forma exacta y precisa todas las transacciones realizadas. Los Colaboradores no pueden cambiar, omitir o tergiversar registros para ocultar actividades indebidas o que no indican correctamente la naturaleza de una transacción registrada.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

Archivo y traducción
Capacitación y comunicación
Control y monitoreo de las Políticas de Cumplimiento y PTEE
DEBIDA DILIGENCIA

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

CANALES DE REPORTE

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

El Grupo Flamingo dispone de un canal confidencial denominado “Linea Etica” para que empleados, clientes, proveedores o cualquier otro grupo de interés, sin importar su cargo o relación con el Grupo, comunique sus dudas o necesidades en relación con el cumplimiento del PTEE, así como para reportar conductas relacionadas con el posible incumplimiento del PTEE.

Línea Ética

Para denunciar o realizar reportes de diversos temas no dudes en contactar nuestra Línea Ética a través de los siguientes medios:

corrupción

604-6052784

corrupción

https://www.flamingo.com.co /contacto y selecciona Línea Ética.